martes, 19 de septiembre de 2017

VIVERO - ÁREA A PRESENTAR (U.2-ACT.5)

El vivero fue un proyecto que se inició en el año 2012 por el departamento de ciencias de la tierra, dentro de sus principales objetivos era que los alumnos de biomédica pudieran utilizar este espacio para sus prácticas y contribuir con el medio ambiente; pero también está abierto al resto de la institución. La construcción duro aproximadamente seis meses.

En un principio se pensó en cultivar tomate, pepino, sandia y fresa; pero en la actualidad solo se siembra tomates mini y el invernadero está a cargo de la maestra Fabiola Tapia quien se hace responsable de llevar a cabo la cosecha de cada año o semestre con sus grupos respectivos, ya que lo que cosechan lo venden y con el dinero recaudado siguen haciendo mejoras al vivero.

Con la apertura del vivero los alumnos interactúan con el medio ambiente, al igual que se fomenta la participación y la creación de nuevos proyectos sustentables. Uno de los nuevos proyectos que involucran el vivero es al club de cerveza artesanal Galgos Beer (conformado en su mayoría por ingenieros en bioquímica), quienes intentan producir su propia cerveza artesanal experimentando con insumos y nuevos procesos.

Dentro del club se tienen 3 proyectos, el primero se llama micro propagación de lúpulo, el lúpulo es el ingrediente esencial de la cerveza que le da el amargor y las propiedades antibacterianas y para obtenerlo hay que exportarlo; lo que intentaran es que esta planta crezca en el invernadero para ahorrar costos y (sería una producción controlada) además quieren que su producto sea 100% hecho en México. En una entrevista reciente se dijo que el invernadero y los insumos para la producción hidropónica están en pruebas.


The nursery was a project that began in 2012 by the Department of Earth Sciences, within its main objectives was that biomedical students could use this space for their practices and contribute to the environment; but it is also open to the rest of the institution. Construction lasted approximately six months.

At first it was thought to grow tomato, cucumber, watermelon and strawberry; but at present only tomatoes are planted mini and the greenhouse is in charge of the teacher Fabiola Tapia who is responsible to carry out the harvest of each year or semester with their respective groups, since what they harvest sell it and with the money raised continue to make improvements to the nursery.

With the opening of the nursery students interact with the environment, as well as encouraging participation and the creation of new sustainable projects.One of the new projects that involve the nursery is the beer club Galgos Beer (made up mostly of engineers in biochemistry), who try to produce their own craft beer experimenting with inputs and new processes.

Within the club there are 3 projects, the first is called hop micro propagation, hops is the essential ingredient of beer that gives you bitterness and antibacterial properties and to get it you have to export it; what they try is that this plant grow in the greenhouse to save costs and (would be a controlled production) also want their product to be 100% made in Mexico. In a recent interview it was said that the greenhouse and the inputs for hydroponic production are in evidence.

CONCEPTO DE CONFLICTO Y TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (U.4 - TAREA 1)

CONCEPTO DE CONFLICTO El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que n...