CONCEPTO DE CONFLICTO

Si definimos el término desde un punto de vista simple, podemos decir que un conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. Para que esta situación exista es necesario que exista un desacuerdo que no haya sabido resolverse.
TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Las técnicas para la resolución de conflictos son oportunas para solucionar problemáticas que, tanto a nivel personal como profesional, se pueden dar en momentos determinados y deben ser solventados con la mayor brevedad posible.
La resolución de conflictos pretende solventar dichas problemáticas, excluyendo los métodos violentos que en ocasiones son empleadas con facilidad. Por tanto, se pretende resolver los conflictos para obtener resultados factibles, de modo pacífico a través de la negociación, siendo duraderos en el tiempo.
- Tratar de mantener la calma y el buen trato con las partes de la disputa. Si tu objetivo es tener respuesta a como solucionar conflictos laborales, no puedes incitar a que este se haga más grande.
- Marcar un objetivo claro de los resultados que esperamos obtener con nuestra intervención (desbloquear un proyecto, entendimiento entre partes, …) ya que si no tenemos un objetivo claro no tiene ningún sentido intervenir.
- Las partes deben estar dispuestas a solucionar el conflicto y conocer que puede ser necesario ceder en algunos aspectos. Como mínimo, reflexionar y empatizar para entender el punto de vista de los demás, será pieza indispensable para encontrar solución a cómo manejar un conflicto laboral.
- Evitar los ataques personales que generan una desviación del conflicto principal. Debemos ser capaces de centrar la atención en el problema, sin entrar a valorar otros aspectos que no están relacionados con la causa.
- Entender que no existe una única manera de ver o hacer las cosas. Un problema puede tener varios caminos para llegar a la solución. En otros casos, no siempre es posible llegar a la solución y el simple hecho de aceptar las diferencias y respetarlas ya es una victoria para resolver conflictos en el trabajo.
- Los conflictos forman parte de nuestro día a día y no debemos dar excesiva importancia al problema. Es importante actuar a tiempo para encontrar una solución constructiva, pero el rencor y la frustración deben dejarse a un lado… ¡Pasamos página!
Para prevenir conflictos laborales...
- Asigna tareas correctamente y evita duplicidades
- Define competencias y responsabilidades de cada tarea
- Fija objetivos claros, realistas y medibles
- Mantén informados a tus trabajadores de los avances y logros
- Establece planes de incentivos
- Asegurate de que cada empleado responda a un solo jefe al mismo tiempo
FUENTES DE AYUDA:
http://www.felicidadeneltrabajo.es/ideas-para-empresarios/resolucion-de-conflictos-laborales-guia-y-ejemplos/
https://definicion.de/conflicto/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario