La autorrealización muestra el deseo de buscar la felicidad de forma personal, ese deseo de vivir la vida que realmente uno quiere. Así mismo la autorrealización consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos. Es llegar a ser uno mismo en plenitud.
El
problema o un factor que influyen en la autorrealización implica necesariamente plantearnos la pregunta
existencial ¿quién soy yo?, ¿qué soy?
Tema nada fácil pues… ¿qué veo realmente de mí? ¿proyecciones? ¿realidad? y por
si fuera poco ¿qué hay detrás de lo que veo de mí?, si bien estas preguntas que
nos debemos de hacer a uno mismo para algunas o muchas personas pueden
llevarles mucho tiempo en encontrar sus respuestas.
La
pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar qué
impulsa la conducta humana. En esta pirámide la autorrealización es el quinto nivel y el más alto, ya
que, solo puede ser satisfecho una vez todas las demás necesidades han sido
suficientemente alcanzadas. También entra en este espacio el desarrollo de las necesidades
internas, el desarrollo espiritual, moral, la búsqueda de una misión en la
vida, la ayuda desinteresada hacia los demás, etc.. Es la sesacion de haber llegado al éxito personal.
Los factores que intervienen para lograr la autorrealizacion son:
- Potenciar la autoconfianza.
- Fortalecer las relaciones interpersonales.
- Saber comunicar con mayor eficacia.
- Desarrollar habilidades de liderazgo.
- Reducir el estrésy mejorar la actitud.
Fuentes de ayuda:
Definición ABC (2007-2017). AUTORREALIZACIÓN.
RECUPERADO DE: https://www.definicionabc.com/social/autorrealizacion.php
Dale
Carnegie Spain (2014). FACTORES PARA ALCANZAR LA AUTORREALIZACION. RECUPERADO
DE: http://es.dalecarnegie.com/blog/main/5-habilidades-esenciales-para-la-autorrealizacion/
Economipedia (2013) PIRAMIDE DE MASLOW. RECUPERADO DE:
http://economipedia.com/definiciones/piramide-de-maslow.html
JOSÉ IGNACIO MARINA MORA (2015). LA AUTORREALIZACIÓN.
RECUPERADO DE: https://sermasyo.com/que-es-autorrealizacion/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario